Hola!
Desde que era pequeña siempre me ha gustado cantar, y pienso que todo el mundo debería intentarlo, ya que es una práctica divertida y saludable la cual todos, independientemente de como suene, tenemos la capacidad de llevar a cabo.
Cantar no es mas que hablar imponiendo un tono, una nota musical, las cuales van variando y forman una melodía que podemos seguir con la voz.
Luego esta la segunda parte, un poco más difícil, aunque simple, la respiración:
La
respiración al cantar debe ser primaria, como la de un bebé o cuando nos relajamos estirados a punto de dormir, ¿Qué hay de difícil en esto?, bien, nuestro aparato respiratorio es un instrumento de viento, así que es importante que el flujo de aire que pase por él sea continuo para causar un sonido agradable.
Cosas que no debes hacer antes de cantar:
- Coger demasiado aire: Nuestros instintos hacen que antes de cantar o gritar cojamos una bocanada de aire de golpe para después soltarla, el problema esta en que la soltamos enseguida porque no podemos mantener toda esa cantidad de aire, lo correcto está en coger la cantidad que vamos a gastar, para que no nos falte después.
- Forzar las cuerdas vocales: chillar, fumar, carraspear (cosa que también solemos hacer mucho antes de cantar o hablar) y calentar la voz en un tono en el que no estemos cómodos. Todo esto es lo que debemos evitar si queremos que la voz no nos falle en mitad de un concierto, un karaoke, o simplemente cuando cantas para ti.
- No comas cosas picantes ni nada espeso: las cosas picantes crean como un “fuego” en la garganta que puede hacerte toser o irritar la garganta cuando cantes, las cosas espesas (véase cuando comes chocolate, queso y otro tipo de lácteos) ya que crea una capa parecida a una mucosa que puede causarte problemas a la hora de cantar.
- No comas demasiado antes: la pesadez en el estomago es un engorro, más cuando quieres cantar!
¿Por qué es beneficioso cantar?
- Te ayuda a liberar tensiones, a relajarte y a combatir el estrés.
- Te ayuda a concentrarte y a estimular tu memoria.
- Ayuda a reforzar tu confianza y autoestima.
- Descubres una parte de ti mismo y expresas lo que sientes, ayudando así a la timidez.
Por ultimo dejo aquí unos ejercicios de calentamiento para la voz que encontré en youtube y encontré muy útiles (dejando a un lado la fotografía de fondo, que puede ser útil para otro tipo de personas).
Con esta entrada solo pretendo sacar a la luz las cosas beneficiosas que aporta el canto (sin ser profesional) y animo a todo el que lea esto, a hacerle un huequecito al canto, en la medida de su interés.
No hace falta ser PopStars si se está feliz haciendo lo que a uno le gusta!
Gracias!