jueves, 7 de abril de 2011

Medio lleno o Medio vacío?

Yo siempre digo que tengo una tendencia muy poco peculiar de inclinarme hacia el pesimismo; esto lo escribí hace un par de años, lo he encontrado hoy por casualidad, dejo aquí un trocito:



“El tiempo nos enseña, nos hace olvidar, nos permite recordar, para algunos pasa muy deprisa, para otros es como un largo letargo angustioso, otros quizás te dirán que aproveches el momento. Pero realmente nosotros tenemos el control del paso del tiempo, cuando reímos, cuando abrazamos a alguien, si lloramos, lo pasamos mal, damos una vuelta, reflexionamos… el tiempo se basa en el concepto que tengas de el. Puede quedarte media vida o puede que ya hayas pasado media vida, son dos conceptos distintos.”

 
Eva.

"Conjugando el Amor"


Yo te amo
Tú me amas
El/Ella te ama
Nosotros nos amamos
Pero Vosotros os amáis…

Siempre acaba con un “Ellos se aman


miércoles, 6 de abril de 2011

La vida de aquella llamada "Depresión"...


La alegría amenazaba con desbancarla y no se lo podía permitir,

Así que por las noches se colaba por su ventana a hurtadillas,

Le hacia soñar con sus cadenas, la ahogaba, le apretaba el alma,

Cada día debía burlar momentos de gozo y hacerse un hueco,

Solo se veían en soledad, entre sabanas, pero poco a poco fue siendo olvidada

Un día despertó y se encontró vencida,

se juro volver, no podía vivir sin ella…



Eva.

Deseos opuestos, deseos que se atraen...

Disociativamente pienso...


Miro hacia abajo, lo había vuelto a hacer, dejó caer toda su esperanza y volvió a dormirse.
Abrió los ojos siendo un nuevo día, al fin regresaba y quería quedarse, con cada palabra se agarro a esa vida, apretando tanto que dolía, así que si pensaba quedarse allí debería aprender.
Muchos años habían pasado y su gente parecía no serlo, preguntas volaban por la sala, pero nadie confiaba…muchos años habían pasado.
Todo iba bien, pensó que podía, que esta vez escaparía de todo y podría quedarse, pero de nuevo la llamaron y no le dio tiempo a llorar, lo había vuelto a hacer…y volvió a dormirse…
Abrió los ojos y se miro al espejo… sí estaba segura de que era ella y eso era un alivio, a veces se confundía.


Eva.

martes, 5 de abril de 2011

Problema con los comentarios: Solucionado!

Ya podeis comentar!! :) Siento las molestias!

Space Sadness: una ayuda a la relajación!


Hola!

He estado curioseando un poquito por jamendo y he encontrado un álbum que merece la pena escuchar y quiero compartirlo.

“Space sandess” es un pequeño disco que contiene 6 canciones, y es espeluznante como en todas ellas encuentras un trocito de tu alma ligado a sus notas, realmente un buen trabajo.

El autor “Deimost” ya nos robó el corazón tanto a los seguidores de su estilo como a los que no,  con su delicadeza tan natural y suave, envolviéndonos en un perfecto ambiente de paz; ahora, como no esperábamos menos de él, lo ha vuelto a hacer y a lo grande:
Con su nuevo álbum “Space sandess” ha conseguido traspasar las fronteras demostrando nuevamente que la música no conoce de idiomas.

Que os parece si lo juzgáis vosotros mismos?


Un saludo!

Mamá! Quiero ser cantante!

Hola!

Desde que era pequeña siempre me ha gustado cantar, y pienso que todo el mundo debería intentarlo, ya que es una práctica divertida y saludable la cual todos, independientemente de como suene, tenemos la capacidad de llevar a cabo.


Cantar no es mas que hablar imponiendo un tono, una nota musical, las cuales van variando y forman una melodía que podemos seguir con la voz.

Luego esta la segunda parte, un poco más difícil, aunque simple, la respiración:

La respiración al cantar debe ser primaria, como la de un bebé o cuando nos relajamos estirados a punto de dormir, ¿Qué hay de difícil en esto?, bien, nuestro aparato respiratorio es un instrumento de viento, así que es importante que el flujo de aire que pase por él sea continuo para causar un sonido agradable.

Cosas que no debes hacer antes de cantar:

-         Coger demasiado aire: Nuestros instintos hacen que antes de cantar o gritar cojamos una bocanada de aire de golpe para después soltarla, el problema esta en que la soltamos enseguida porque no podemos mantener toda esa cantidad de aire, lo correcto está en coger la cantidad que vamos a gastar, para que no nos falte después.

-         Forzar las cuerdas vocales: chillar, fumar, carraspear (cosa que también solemos hacer mucho antes de cantar o hablar) y calentar la voz en un tono en el que no estemos cómodos. Todo esto es lo que debemos evitar si queremos que la voz no nos falle en mitad de un concierto, un karaoke, o simplemente cuando cantas para ti. 

-         No comas cosas picantes ni nada espeso: las cosas picantes crean como un “fuego” en la garganta que puede hacerte toser o irritar la garganta cuando cantes, las cosas espesas (véase cuando comes chocolate, queso y otro tipo de lácteos) ya que crea una capa parecida a una mucosa que puede causarte problemas a la hora de cantar.

-         No comas demasiado antes: la pesadez en el estomago es un engorro, más cuando quieres cantar!

¿Por qué es beneficioso cantar?

-         Te ayuda a liberar tensiones, a relajarte y a combatir el estrés.
-         Te ayuda a concentrarte y a estimular tu memoria.
-         Ayuda a reforzar tu confianza y autoestima.
-         Descubres una parte de ti mismo y expresas lo que sientes, ayudando así a la timidez.

Por ultimo dejo aquí unos ejercicios de calentamiento para la voz que encontré en youtube y encontré muy útiles (dejando a un lado la fotografía de fondo, que puede ser útil para otro tipo de personas).

Con esta entrada solo pretendo sacar a la luz las cosas beneficiosas que aporta el canto (sin ser profesional) y animo a todo el que lea esto, a hacerle un huequecito al canto, en la medida de su interés. 

No hace falta ser PopStars si se está feliz haciendo lo que a uno le gusta! 

Gracias!

lunes, 4 de abril de 2011

Abriendo un Blog y demás desvarios...

Hola!

En primer lugar debería presentarme, pero yo no sigo el protocolo al cien por cien, asi que dejaremos eso para más tarde.

Quería hablaros de algo diferente, original, así que he estado chafardeando en los Blogs de otra gente a ver como empezaban ellos y encontré un poquito de todo, poesía, empresas, gente que exponía sus pensamientos... no me llevo a tomar ninguna decisión, y me puse a pensar...






El hombre trato de no escudriñar más entre los restos del cadáver, definitivamente estaba muerto, y no merecía más de su atención.
Había seguido todos estos meses…que digo, años, buscándola, la ultima pieza de su magnanetron; un aparato del cual se tiene la creencia de que quien consigue construir uno y hacerlo funcionar puede cambiar el pasado el presente y por consiguiente el futuro y realmente, no iba a parar ahora por un chico muerto, había visto muchas cosas en su camino, algunas de ellas no eran agradables, otras eran sencillamente repugnantes, y esto no era mas que de las del primer grupo.
¿Que hacia donde se dirigía? Ni el podía responder a ello, caminaba y simplemente intentaba no pasar por sus mismas huellas, y eso le había funcionado durante todo este tiempo, así que no tenia porque cambiar su método, por muy largo y absurdo que pareciese, seguía caminando.
Ya era tarde, casi media noche, y la visión cada vez se iba haciendo mas pobre, más oscura, hasta que no vio casi nada. Tanteo lo suficiente como para llegar a un roble y se acomodo allí, esperando dormir al menos cinco horas y seguir su camino, pero necesitaba descansar.
Hacia mucho tiempo que no se miraba en un espejo, pero aun podía recordar algo de la ultima vez que se miro, antes de irse, de dejarlo todo (si a aquello se le podía considerar algo), tenia el pelo castaño y los ojos de un marrón un poco mas oscuros, con poca luz casi parecían negros, su cuerpo era musculoso y el era consciente de eso, por eso para captar la atención de las mujeres solía llevar camisetas sin tirantes, aunque ahora ya no quedaba nada de aquel Rudel, si, así era su  nombre, ahora lo recordaba con claridad y lo retenía en su mente con miedo de volver a perderlo, Lutz Rudel, un nombre muy común en Alemania, lastima que el fuera de Moscu, porque eso le había traído muchos problemas en algunas de las fronteras de su país. Pero ya no importaba, sabia que no volvería por el momento, no hasta que no encontrase una Dianthus charidemi azul...


Me llamo Eva, este es un fragmento de algo que escribí hace algún tiempo y se lo dedique a mi pareja, con la cual sigo comprometida y espero que así sea por siempre, te quiero...algún día acabare el relato...quizás en la próxima entrada? 

Gracias.